Se ha formado al lado de grandes profesionales como Ernesto Arias, Marta Izquierdo, Antonio Ruz o Poliana Lima entre otros. En el apartado teatral, ha participado en montajes como Blast, Burn Time, Con el infinito en el cuerpo o Quartiers libres, y en el audiovisual le hemos podido ver participando en series como La que se avecina, Campamento Albana y en el videoclip, Te han visto llorar del cantante Antonio José.
Ahora regresa a las tablas sumergiéndose en el teatro inmersivo con Mercado de noticias, el último trabajo de Ricard Cerdán que ya puede disfrutarse en el Café Teatro Serendípia de Madrid. Él es Nadal Bin.
Muchas gracias por prestarme tu tiempo para sentarte en este patio de Butacas y que hablemos sobre tu nuevo trabajo en la obra ‘Mercado de noticias’…
Muchísimas gracias a tí, por interesarte y dedicarnos el tuyo a nosotros.
Ya estáis inmersos de lleno en las representaciones, y por eso, antes que nada, ¿Cómo estás?
Pues la verdad que muy bien, con la sensación de tener la pelota en la mano y mil ganas de meterla en el aro.
Desde el 4 de noviembre podemos veros en el Café-Teatro Serendípia con la obra ‘Mercado de noticias’. Si solo pudierais elegir una palabra… ¿Con cuál describirías este trabajo?
Creo que definitivamente “rompecabezas”, porque literalmente, lo es. Y lo más curioso es que para cada persona que nos acompañe va a ser diferente porque no van a ver lo mismo, entonces cada cual va a llegar a armar el suyo al final sí o sí, pero desde diferentes puntos de meta o llegada, y habiendo estado en el mismo sitio.
¿Cuál es tu papel en ella?
En mi caso concreto tengo cuatro roles diferentes que son el de: un azafato, un heredero, un periodista y un militar. Cada uno con sus historias, sus porqués, sus morales, sus intereses y avanzando o cruzándome en cada historia con los otros personajes que ejecutan Nadia y Juanan, que también llevan unos cuantos y hacen un trabajo brutal.
¿Cómo fue el proceso de creación de este personaje?
Depende, porque en cada caso ha sido diferente. Ha habido algunos que entendía desde el principio, y había que trabajar desde distancias, cercanías y conceptos claros en mi mente para poder coger y dar la forma y salto. Pero luego, por ejemplo, hay otros que curiosamente no terminaba de encontrar, pero con un pequeño detalle de nada de algo que pasaba en los ensayos, BOOM… solución. Y ahora que ya está todo, hay que dejar que siga creciendo y buscando. ¿La diferencia?, que ahora habrá ojos externos alrededor observando todo al milímetro (además de verdad) (ríe).
Hace unos días hablaba con Ricard Cerdán, vuestro director, sobre la peculiaridad de esta obra usando el teatro inmersivo ¿Ha sido tu primera experiencia en este tipo de teatro? ¿Cómo la viviste?
No, ya había estado metido en otras historias inmersivas y la verdad es que a mí es una cosa que me encanta, porque sentir que rompes una barrera y estás frente a frente con el público, con ellos respirando y estar preparado para resolver cualquier cosa desde una primera línea es maravilloso, es otra energía que solo te propulsiona a querer romper el techo un poco más. Hace que la experiencia esté más viva y real.
¿Cuál es la mayor dificultad y lo que más te gusta de este proceso de teatro inmersivo?
En este caso en concreto, diré que acabar de ver los dibujos mentales que por ejemplo Ricard y Ana, nuestra querida ayudante de dirección, tenían en mente para los momentos específicos y complejos, porque cuando algo pasa o acaba en una parte de la obra, en otra esta empezando algo, que es casi como sucede en la vida. Porque nosotros estamos aquí en un punto medio hablando, pero fijo que en un extremo, alguien está naciendo y en el otro lado hay alguien muriendo. Entonces estar consciente y a la alerta de todo esto para que algo se inicie pero sin estar juntos físicamente ha sido (y esta siendo) algo bastante heavy. (Ríe).
Como intérprete ¿Qué sientes justo antes de salir a escena, cuando las luces se apagan y el telón empieza a subirse?
Después de una meditación, prepararme física, vocal y emocionalmente, estoy colocado donde tengo que estar, y de pronto, me entra una leve ansiedad que me agarra el estómago y el pecho, y digo: «¡¡DIOS MIO!! ¡¡me muero!!».
Me come la ansiedad, pero respiro, cojo esa energía y salgo a jugar, porque ese momento es lo único que tengo. El aquí y ahora. Es mío. Voy a aprovecharlo.
¿Hay algún consejo que quedó como muy grabado en tu memoria y ahora lo sueles poner en práctica?
Salir, resolver siempre y escuchar todo lo que pasa. Pero sobre todo jugar y dejarse ver, no querer que te vean, que es muy diferente.
Ahora para acabar, me gustaría invitarte a participar en el tipo test que realizo a todos mis invitados y que es para conoceros un poco mejor y retroalimentarnos con los gustos culturales de cada uno. Consiste en que me recomiendes…
– Un libro: Este año no he podido leer todo lo que me hubiera gustado deborar, pero uno de los que más me esta fascinando es WILL la biografía de la vida de Will Smith. Si él ya es una leyenda, ver de donde viene, su camino, miedos, inquietudes… la persona real sin filtros, es algo de otro mundo.
– Una película que hayáis visto recientemente y queráis recomendar: Una película que me ha encantado es El Canto Del Cisne (Swan Song) protagonizada por el gran Mahershala Ali. Es bastante lacrimógena, pero te hace replantearte la vida con nosotros mismos, nuestros seres queridos, y que queremos. Súper recomendable.
– Una serie de TV que siempre recomiendes: Como Conocí A Vuestra Madre como la favorita, y para que la gente descubra Vivir Sin Permiso, seriote de José Coronado, Álex González y Patrick Criado entre otros.
– Una obra de teatro que hayas visto recientemente y otra que tengas pendiente de ver: Creo que la obra que más me ha gustado esta temporada hasta ahora ha sido Celebración de Luis Luque en Naves del español. Espero que haga gira y todo el mundo se lance a verla porque de verdad, es maravilloso lo que ese equipo de seres humanos consigue en escena, tanto delante como detrás. Y otra que me muero de ganas de ver es 400 días sin luz, del CDN.
Muchas gracias por tu tiempo Nadal y acabamos recordando, que ya podéis disfrutar de Nadal Bin en Mercado de noticias de jueves a domingo en el Café-Teatro Serendipia de Madrid. Entradas disponibles.