Entrevista con el humorista Andreu Casanova por su monólogo ‘Tinder Sorpresa’

"La gente viene al teatro con energía y con ganar de reír".

Andreu Casanova entrevista

Hoy tengo el placer de sentarme a conversar con un ya amigo de este Patio y alguien que se dedica a una de las cosas mas bonitas de la vida, hacer reír a los demás. Estoy hablando de Andreu Casanova, que ha vuelto a los escenarios con su ya conocido y exitoso monólogo ‘Tinder Sorpresa’ a los teatros de Madrid.

(Y como siempre, os recuerdo que podéis escuchar la entrevista al completo en audio aquí mismo o en el canal de iVoox o, si preferís leerla, la tenéis transcrita justo más abajo)

¿Cómo ha sido la vuelta a los escenarios?
La verdad que con muchas ganas y muy contento. Sí que es verdad que no estamos al nivel de antes, pero estrenamos la semana pasada y genial, porque me he fijado que la gente viene muy a tope y con muchas ganas aunque todavía no se llene como antes. Pero todos vienen con energía y con ganar de reír.

Del regreso a los escenarios es algo que he hablado con tus compañeros y todos coincidimos en que el público que vamos a veros, vamos con mucha fuerza y ¿eso os llega a vosotros?
Sí sí. Sobre todo en el momento en que estás actuando porque el feedback lo recibes en ese momento. Pero previamente también al espectáculo me llegan mensajes privados preguntándome cuando volvía o pidiendo que les avise porque tenían ganas de volver a ir. Creo que la frase más repetida es: “¿Cuando empiezas que necesitamos reír?”

¿Recuerdas ese primer día que volviste a las tablas tras el confinamiento?
Sí, sí, claro. Fue una montaña rusa de emociones. Además, mi primera actuación con el formato de autocomedy porque fue a la segunda semana de levantar el confinamiento, delante de 180 coches porque había que estar al aire libre y la productora con la que estaba se inventó el formato del autocomedy y actuar delante de coches. 

Fue curiosa y bonita a la vez porque era la primera vez que podíamos actuar, pero no era en el público de teatro y era un poquito más frio. Aún así fue una experiencia muy chula y muy bonita.

Y ahora mismo, podemos verte los fines de semana en el Teatro Arlequín de Madrid con tu monólogo ‘Tinder Sorpresa’ ¿Qué puedes contarnos sobre este nuevo trabajo?
Es un monologo de humor, sobre la aplicación de ligar ‘Tinder’ que tanto se usa y que ha desbancado incluso a otras apps más antiguas. Yo creo que todo el mundo la conoce, ha estado en ella o conoce a alguien que ha estado en ella. Además, es una aplicación que se renueva constantemente porque lamentablemente hay parejas que se rompen y claro, siempre va renovándose.

Entonces yo en el show lo que hago es contar citas que me han pasado a mi en Tinder o que me han contado. Y también explicamos como funciona, cómo ha cambiado la forma de ligar de antes a la actualidad (ahora va todo mucho más rápido y con foto…)

En tu vuelta, ha habido algo que has tenido que adaptar a la nueva situación ya sea de manera obligada o porque tu cuerpo así te l ha pedido? ¿Algo ha cambiado en ti a la hora de volver?
Sí. El texto lo he dejado, quitando alguna broma que las voy cambiando, pero lo que sí que he cambiado es el formato. Antes subía a personas al escenario, pero ahora con el COVID pues no lo hago, porque tampoco quiero forzar a nadie. Pero el texto lo he dejado igual y ahora el show está más picadito, más a tope.

¿Cómo fue el proceso de creación desde la primera idea en tu cabeza hasta el estreno sobre las tablas?
La idea la desarrollo básicamente por un concepto que es el título ‘Tinder Sorpresa’, que me gustó tanto que sabía que era un título de show. Charlando con una amiga que salió el tema y ahí ya tenía 5-10 minutos de monólogo sobre Tinder, entonces trabajé más sobre lo qué es la aplicación hasta que ya vi que ya tenía un show. Así que luego, hicimos el cartel, la estructura del espectáculo… y todo poco a poco hasta que salió lo que es ahora.

¿Cuánto ha durado ese proceso?
Ahí me pillas, pero creo que 6 meses o un año a lo mejor. 

Tú estás acostumbrado a lo que es el Impro y pero también al mundo del monólogo. En este caso, que es un monólogo, ¿Cómo haces tú para mantener el ritmo de la función? Porque siempre un artista solo encima del escenario es más complicado que cuando repartes el peso y tienes un feedback que te acompaña y repartes el peso…
Sí sí. En este caso Son ritmos diferentes y disciplinas diferentes. Me gusta mucho el Impro porque nos apoyamos mucho con bien has dicho y aparte juegas con otra gente, que eso en el escenario te da la vida.

En el monólogo al final estás tú, tú y tú… Está bien porque sabes que si no sale bien es por ti, pero actuar con más gente y más el tema de la impro que a mi me encanta es un gustazo. El acabar la función y celebrarlo con un compañero… eso es una pasada. 

Por eso me gusta mucho alternar el tema del monólogo con la impro. Pero yo con el monólogo disfruto también como un enano porque interactúo mucho con el público y ahí también hay esa parte de impro que varía según el público que vaya y lo que esté pasando en ese momento. Y eso al público le gusta porque puede repetir y a mi también me gusta muchísimo para cada función es diferente y divertida, no es repetir lo mismo cada día. 

Como intérprete ¿Qué sientes justo antes de salir a escena, cuando las luces se apagan y el telón empieza a subirse?
Siempre tengo deseo de que el público y yo nos lo pasemos bien. Si que es verdad que a veces ya no hay tantos nervios como antes que tenías una función a la semana y todo tenía que salir perfecto. Y ahora que actuamos de jueves a domingo entramos en una dinámica más fluida y ya no hay tanto tiempo para ponerse nervioso y das paso a otras sensaciones que está muy bien. 

Yo creo que lo que pasa por la cabeza es eso: “Venga, otra más y hay que pasárselo bien! A tope!!”

¿Tienes manías o rutinas a la hora de actuar?
No. Lo que sí que tengo muy metido en la cabeza es que antes de estrenar me gusta tener muy probado el texto. Me gusta mucho probar el espectáculo antes. A veces le pongo otro titulo y hago pruebas en otro teatro. 

Sobre todo, machacar mucho el texto y tener confianza en saber que funciona cuando vas a enseñarlo.

Ahora para acabar, me gustaría invitarte a participar en el tipo test que realizo a todos mis invitados y que es para conoceros un poco mejor. Consiste en que me recomiendes…

  • Un libro: ‘El nombre del viento’.
  • Una película que hayas visto recientemente: tampoco es un peliculón, pero un amigo me recomendó una y me gustó: ‘Increíble pero cierto’ de Ricky Gervais.
  • Una película que no olvidas: te hago un top 3. ‘Cadena perpetua’, ‘Braveheart’ y ‘Casino.
  • Una serie de TV a la que estés enganchado: Me acabé ayer ‘Territorio Lovecraft’. 
  • Una serie de TV que siempre recomiendes: ‘The Office’, ‘The Big Bang Theory’ y ‘Modern Family’. 
  • Un obra de teatro que tengas pendiente de ver: ‘Fariña’. 

** Nos despedimos recordando que podéis disfrutar de ‘Tinder sorpresa’ los viernes, sábado y domingo en el Teatro Arlequín de Madrid. 

Añade tu comentario