A Guillermo Barrientos, mi invitado de hoy se le puede disfrutar en directo gracias a ‘Dos Días’, la obra que desde la semana pasada se encuentra afincada en la Sala Off del Teatro Lara de Madrid y en donde comparte cartel con Eva Marciel. Pero es que, además, también, se le puede ver en la pequeña pantalla con la recién estrenada ‘El final del camino’, la ficción histórica de TVE que desde su estreno no para de sumar espectadores.
No es la primera vez que este actor madrileño se sienta en este Patio de Butacas. Tengo la gran suerte de que Guillermo Barrientos es uno de los intérpretes que más veces ha pasado por aquí para presentarme sus diferentes trabajos teatrales. Ahora, tras acabar con ‘Danzad Malditos’ su último montaje que ha sido éxito de crítica y público, vuelve a las tablas como actor y productor con un nuevo trabajo, más pequeño, pero igual de bello y necesario. Un drama lleno de misterio y sentimientos dirigido por Miguel Ángel Cárcano y que cada miércoles puede verse en el conocido teatro madrileño.
De este nuevo trabajo teatral, de la situación actual de la cultura y del exitoso estreno de la ficción televisiva, hemos hablado en la siguiente entrevista que tan amablemente me ha regalado este imprescindible actor.
Acabas de terminar de girar con ‘Danzad malditos’ y sin parar, vuelves al teatro con ‘Dos días’ ¿Qué puedes contarme sobre este nuevo trabajo?
Es una historia de personas que tienen una relación. Es una historia de amor en la que hay muchas cartas que están guardadas y no se pueden desvelar. Es la historia de ellos dos, de sus anhelos y de un reencuentro después de un tiempo sin verse y de querer tratar de ver si es posible seguir adelante juntos.
Solo sois dos personajes ¿Cómo me describirías al tuyo? ¿Qué es lo que más te atrajo de él?
Mi personajes es Jorge, un tipo sereno en cuanto a su forma de tomarse las cosas. También es adulto a la hora de afrontar una situación en la que se va a encontrar con Silvia. Y lo que me atrajo fue el Background que tiene el personaje. Su madurez y la relación que comparte con ella, un sentimiento potente y de profundo amor pero no exento de dificultades para poder seguir adelante.
¿Qué le dirías al público para que fuera a veros?
Pues primero que se va a encontrar con una historia muy íntima pero muy reconocible en cualquier persona que haya tenido una relación de pareja porque toca temas muy universales y problemas que yo creo que de un modo u otro todo el mundo ha vivido. Luego el atractivo de que son dos personajes y un único espacio donde va a transcurrir toda la acción. La obra se desarrolla durante dos días en un hotel y sus personajes van a tener que enfrentarse a todas sus la vicisitudes en un entorno neutro, ya que no es un lugar reconocible en donde nos sintamos como hogar, sino que precisamente estamos en ese lugar porque es un lugar neutral en donde podemos sacar todo lo que tenemos que contarnos.
Eres también productor de la obra…
Es la segunda vez, le estoy cogiendo el gusto a estar a todos los niveles en una producción de teatro (Ríe). Miguel Ángel Cárcano fue el que me presentó este texto que me gustó muchísimo desde la primera lectura. Me pareció un reto enorme como actor el enfrentarme a este personaje y defenderlo. Tener únicamente a otra compañera y tener que estar en un grado de conexión tan grande. Ya que tenemos que estar Eva y yo súper compenetrados. Es una obra que no permite dobleces para poder engañar al público. Hay que estar con un gran grado de verdad para que esto funcione.
Es un proyecto muy personal y nos hemos lanzado los 3 (Eva Marciel, Miguel Ángel Cárcano y le propio Guillermo). Tenemos la suerte de poder ir a la Sala Off que ya conocía por ‘Amores Minúsculos’ y me gustaba mucho. Nos conocemos ya bastante y nos estamos coordinando muy bien.
Siempre te he podido ver en el teatro con elencos más numerosos. Ahora solo estás con Eva Marciel sobre las tablas…
Es la primera vez que hago una obra de teatro en la que estoy solo con otra compañera. Era fundamental que tuviera feeling y que pudiéramos conectar bien. No nos conocíamos. Miguel Ángel (Cárcano) nos juntó y hemos conectado divinamente para poder construir un universo que tiene que ser creíble desde el minuto 1 para el espectador. Eso me llamó mucho la atención, porque por la temática que aborda interpretativamente era un reto muy grande y creo que tenemos que estar muy conectados siempre. La manera de trabajar como actores es ajustarte más con una verdad y transmitírsela al espectador, pero en este caso es una verdad tan sumamente delicada que hay que hacer un trabajo de implicación emocional mayor si cabe que con otras cosas. Por ejemplo, con ‘Danzad malditos’ era una implicación también brutal pero había mucho trabajo físico, en este caso hay un texto y una sensibilidad que tiene que estar ahí muy presente. Aquí somos los dos todo el rato y tenemos que estar a muerte el uno con el otro para que funcione.
¿Cuanto tiempo habéis necesitado para poder levantar el proyecto?
Pues a mi el texto me lo pasó Miguel Ángel Cárcano la primavera pasada, en septiembre decidimos seguir hacia adelante y empezamos en octubre los ensayos. No solo como actores sino también como productores, porque la situación es la que es, y si para contar una historia te tienes que meter en todos los niveles, pues yo hace tiempo que le perdí el miedo y estoy súper contento de estar tanto con Miguel como con Eva porque los tres somos un tándem que está funcionando fenomenal.
¿Cómo acabas tú las funciones de ‘Dos días’ a nivel físico y emocional?
Es una viaje como actor emocionalmente súper potente.
¿Qué te ha aportado trabajar con Eva Marciel?
Es una mujer con energía pura, muy positiva y súper buena compañera. Aparte de actriz es una tía súper resolutiva a la hora de llevar a cabo lo que hace falta para sacar adelante la obra y sin ningún tipo miedo. Incluso con esa parte de echarle un poco de morro a la vida para poder conseguir las cosas y poder tirar de contactos. Porque cuando tienes un proyecto bonito y pides ayuda, la verdad es que consigues que desde la ilusión, la gente entre y conecte. Al fin y al cabo es una producción muy modesta y estamos teniendo ayuda muchas veces desinteresada de gente que nos está viniendo fenomenal.
La verdad que apostando y tratando de echarle imaginación para sacar lo máximo con muy poquito. Es lamentable, pero es que así, es la manera que hay de funcionar porque la estructura a nivel teatral es muchas veces muy precaria. Nos gustaría que hubieran más ayuda y como no las hay, no vas a estar quejándote y hay que darle inventiva para sacar los proyectos adelante.
A ver si hay más ayudas para poder sacar más proyectos como este adelante…
Sí a ver, al final el mensajes es que es posible. Con ‘Danzad Malditos’ conseguimos que 11 actores que en ese momento estábamos sin trabajar pudiéramos sacar adelante un proyecto. Nunca ha habido ni a día de hoy, después de casi 2 años, ni una sola ayuda oficial, ni pública ni privada, todo ha partido de nuestro bolsillo. Hemos conseguido tener un espectáculo de un éxito rotundo y pagar además hasta el último céntimo a cualquier persona que ha participado en él, desde la producción a la escenografía… Y aunque tampoco nos va a sacar de pobres como quien dice, porque somos muchos, pero hemos conseguido tener un proyecto que es rentable y que nos compense hacerlo más allá de que nos aporte un montón en lo artístico, pero que también lo haga en lo económico. Y ‘Dos días’ dentro de que es una producción más chiquitita, también va por ese camino. «Es posible» ese es el mensaje.
Hace tiempo que me di cuenta que como actor si te quedas esperando puede llegar a ser muy angustioso. La ilusión y las ganas lo pueden todo. Aunque eso no es no quita que sería fantástico que hubiera más apoyo, porque el que hay es claramente insuficiente. Culturalmente se trata de tener un soporte para poder contar historias y poder darle ese empuje y esa protección a lo cultural y en ese sentido estamos muy desvalidos. Hemos aprendido a sacarnos las castañas del fuego, tirar para adelante y también de tu propio bolsillo, aún con un retorno económico dudoso, pero eso nos permite estar haciendo esta cosa tan loca que hacemos que es subirnos a un escenario y disfrutar contando historias.
Además de verte sobre las tablas del Teatro Lara cada miércoles, también podemos verte en TVE con la serie ‘El final del camino’, ¿Qué puedes contarme sobre ella?
Estoy muy contento porque tengo un personaje muy bonito, Esteban, es el hermano pequeño de los 3 hermanos protagonistas. El estreno de la serie ha tenido una audiencia muy buena. Son 8 episodios en los que hay una historia apasionante de aventuras y de género épico con un telón de fondo que era el contexto histórico que había en la época, los Reinos Cristianos del Norte de la Península.
Es una historia de género de aventuras con mayúsculas y trepidante. Hay una cantidad de platós naturales que le dan a la serie una imagen muy potente. Lo hemos grabado todo en Galicia. Hay personajes muy bien desarrollados por guión y el mío es el constructor de la Catedral de Santiago.
Y ahora, llega la última pregunta en la que ya eres un experto. Es el tipo test en el que te pido un serie de recomendaciones para poder conocer un poco mejor…
– Un libro: ‘Sapiens’ un Best Seller de un autor israelí, Yuval Noah Harari. Cuenta de una manera súper amena y muy original el recorrido del ser humano desde que se baja de un árbol hasta la revolución actual, de las comunicaciones y la inteligencia artificial.
– Un cortometraje: Voy a darme autobombo con ‘Jota’ que acabamos de terminarlo y tengo muchas ganas de verlo.
– Un disco o cantante: Últimamente estoy escuchando mucho el disco de ‘The excess’.
– Una película que hayas visto recientemente: ‘María (y los demás)’.
– Una película que siempre recomiendas: ‘Blade Runner’.
– Una serie de TV que sigas actualmente: Ahora estoy ‘Peaky Blinders’ y también estoy con ‘Westworld’ y ‘The Young Pope’
– Una serie que recomiendas siempre: ‘Borgen’. Las series nórdicas son muy potentes.
– Una obra de teatro que tengas ganas de ver: ‘La piedra oscura’ y ‘La voz humana’.
Cada miércoles en la Sala Off del Teatro Lara de Madrid, Guillermo Barrientos y Eva Marciel os esperan con ‘Dos días’.