Hoy tengo el placer de traeros a una joven actriz que se ha instalado en la casa de millones de españoles, una intérprete que diariamente nos regala su talento gracias a su papel en la serie ‘Amar es para siempre’. Hoy, se sienta en mi butaca Lucía Martín Abello.
Lucía Martín Abello viene de participar en diferentes ficciones como ‘Los Quien’ o ‘Los Protegidos’, aunque su primer papel fue en la mini serie de Antena 3, ‘No soy como tú’, en donde daba vida a la protagonista, Lucía.
Ahora vuelve a la televisión gracias a su papel en la longeva ‘Amar es para siempre‘, y aunque empezó siendo un personaje recurrente, poco a poco su papel en la ficción ha ido creciendo, hasta tal punto, que se ha convertido en un personaje fijo. De esto y de mucho más, hablo con ella en la siguiente entrevista.
Ahora mismo podemos verte en la serie “Amar es para siempre” ¿Cuál es tu papel en ella?
Mi personaje se llama María Gómez Sanabria, soy la segunda hija mayor (de siete hermanos) del matrimonio entre Manolita y Marcelino.
¿Cómo describirías a tu personaje?
María es una chica sensible y bondadosa, luchadora de sus pensamientos y emociones, trabajadora y comprometida.
¿Cómo es el rodaje de grabar una serie diaria? ¿Qué estás aprendiendo?
El rodaje de una serie diaria es un deporte. Has de crear un hábito de estudio continuo y eficaz. Debes de ser consciente del ritmo que conllevan este tipo de series y de los compañeros (de distintos departamentos) que dependen de ti y de los cuales tú dependes, es un trabajo en equipo y eso no se debe olvidar.
Aprendes de todo, tanto a nivel interpretativo (personal) como de trabajo. Una de las más productivas para mí, es el mentalizarte de que ningún día es igual, no existe la monotonía, aunque lo parezca, cualquier día ocurre algo inesperado, durante el rodaje de una secuencia por ejemplo, un error, un despiste, un vaso que se cae y hay que estar receptivo, abierto y con escucha para poder integrarlo y/o trabajar con ello y que no sea un obstáculo.
¿Cómo convencerías al público que no vea la serie a que se enganche?
Lo primero y siendo inevitable, presumiría de la profesionalidad de los compañeros con los que comparto la serie, segundo, el contenido cultural, no es necesario que sea una serie de época para que se cumpla éste requisito, pero en concreto, en “Amar es para siempre” si se da éste factor. Creo que, independientemente de la edad del espectador, es una serie que aporta numerosas dosis de Historia y por ende cultura, algo que yo agradezco mucho a la hora visualizar una serie. Y por último, que las tramas dan mucho juego, son variadas y con personajes de distintas generaciones.
¿Por qué quisiste ser actriz?
La pregunta “estrella” jajaja. Siempre he sido amante del cine y las buenas obras. Despertaban mi atención, curiosidad y admiración. Nunca faltaban imitaciones de actrices y/o actores o simplemente de gente que me parecía curiosa. Mi madre siempre me recuerda que familiares, amigos y compañeros cercanos le “predecían” cuando yo era pequeña: “ tu hija terminará siendo actriz y bailarina” jaja. Pero nunca me lo planteé, me parecía un mundo aparte, inaccesible y que para formar parte de él debías de ser sumamente talentoso, o como dice mucha gente “haber nacido para ello”.
Respondiendo a la pregunta, todo comenzó gracias a un casting realizado por Eva Leira y Yolanda Serrano que comenzó en el instituto donde yo estaba cursando en ése momento y que finalizó con mi primer papel en TV para una TV-Movie emitida en A3. Fue ahí donde empecé a conocer y descubrir todo lo que conformaba esta profesión… y surgió el amor por ella!
¿Qué pasa por tu cabeza antes de que la cámara empiece a rodar y suene: “Acción”?
Pasan muchas cosas, pero sobre todo emociones y sensaciones, me explico; creo que es fundamental antes de comenzar a grabar una secuencia el tener claro y “despertar el recuerdo” de dónde viene nuestro personaje y a donde se dirige. Pero aclaro que no ha de ser así siempre, cada actor tiene sus métodos… y sus días.
¿Cuál es tu mayor miedo dentro de esta profesión?
No trabajar. Como el resto de personas en sus distintos campos laborales. No puedo imaginar mi futuro sin trabajo (irónico en estos tiempos, a nivel económico, político y social).
¿Tienes algún personaje al que te gustaría interpretar?
Siempre contesto lo mismo jajaja. A ser posible, todos aquellos que se puedan interpretar.
Y ahora llega el tipo test por el que pasan todos mis entrevistados. Es un pequeño cuestionario para conocerte un poquito mejor. Te pido que me recomiendes:
– Un libro: (mejor tres jeje) “Si esto es un hombre” de Primo Levi/ “La tregua” de Mario Benedetti/ “Tokio Blues” de Haruki Murakami.
– La última película que hayas visto: “MA MA” de Julio Medem (la recomiendo).
– Un disco: “Rojo cancionero”
– Una serie de TV: “Los Soprano”
– Un cortometraje: “Gift”
– Una obra de teatro: “ El eunuco”
*Foto: Andrea Compton