TEATRO: «Ladies Football Club»

LADIES FOOTBALL CLUB

Subiendo las empinadas cuestas de las calles de Sagunto que dan acceso a su increíble teatro romano, no podía dejar de pensar en cómo sería lo que estaba a punto de vivir. Hacía tan solo dos meses que había terminado la temporada teatral, pero a mí, este tiempo sin funciones se me había hecho eterno… Sé que necesito el teatro en mi vida y cuando su ausencia se alarga en exceso, mi mente lo acaba notando y es cuando más cuenta me doy del lugar que ocupa en mi interior. Es como cuando dejas de hacer deporte, que tu cuerpo lo acaba sufriendo porque necesita darle vida. Pues con el teatro, sucede lo mismo.

Por eso, mientras se acercaba el gran momento, sabía que no había mejor forma de volver que de la mano de una nueva producción de Barco Pirata, bajo la dirección de Sergio Peris-Mencheta, sentada en una butaca llena de historia y que de la mano de once actrices talentosas entre las que además, se encontraba una que especialmente admiro y adoro como es Diana Palazón, iba a adentrarme en el relato de las Ladies Football Club. Una de las historias más inspiradoras y necesarias de conocer y que por suerte ahora puede disfrutarse en los escenarios de todo el país.

Y es que, desde que en julio de 2021 Peris-Mencheta anunciase el próximo estreno de Ladies Football Club para la primavera del reciente año, mis ganas se incrementaban cada vez más. Y ya, a pocas horas de que ese momento pudiese cumplirse, era imposible no crearse expectativas sobre lo que iba a ver.  Por eso, cuando por fin llegamos a nuestro destino y al levantar mi vista del suelo me encontré de lleno con el imponente Teatro Romano de Sagunto que ya con la noche cerrada lucía iluminado, yo solo pude quedarme en silencio. Un silencio que dio paso a poder escuchar las voces de las actrices que ensayando y calentando no hacían más que constatar que hoy, por mucho riesgo de lluvia que hubiese, iba a suceder algo mágico. Tan mágico, que tras días de chaparrones y con el cielo advirtiendo que íbamos a mojarnos, finalmente no fue así, y una vez más, el teatro todo lo pudo.

Con este último montaje de la productora que desde hace diez años se ha convertido en un referente a la hora de hacer teatro, Sergio Peris-Mencheta adapta y dirige la obra de Steffano Massini para trasladarnos al 6 de abril de 1917, (un viernes), cuando durante la pausa de un almuerzo, once trabajadoras de la Doyle & Walker Municiones empezaron a correr detrás de un balón… Era la I Guerra Mundial y lo que estaba a punto de suceder marcaría la historía.

Para darle vida a estas mujeres referentes, nos encontramos a once actrices llenas de talento como son: Diana Palazón, Nur Levi, Andrea Guash, Alicia González, Ana Rayo, Noemi Arribas, Maria Pascual, Irene Maquieira, Carla Hidalgo, Belén González y Xenia Reguant. Cada una de ellas nos presenta de manera individual a sus diferentes personajes y nos enamoran con sus voces, su versatilidad interpretativa y su talento musical. Cada una de ellas además nos regalan un trabajo físico impactante y admirable en el cual no desaparecen de escena en ningún momento durante las dos horas y media que dura el espectáculo. Ellas brillan con sus dotes musicales, ya sean vocales o instrumentales, y obviamente consiguen que no seas capaz de elegir a ninguna por encima de otra, porque cada una de estas once mujeres, hacen que el equipo de Ladies Football Club se muevan al ritmo de un engranaje perfectamente sincronizado y se merezca todos los reconocimientos y tripletes del mundo. Once actrices, once mujeres, once artistas que se dejan las voces, el cuerpo y el alma encima del escenario para demostrar lo imprescindible y mágico que es el teatro. Once talentos dirigidos musicalmente bajo la batuta de Ferran González y al ritmo del siempre versátil y talentoso Litus.

La obra comienza a un ritmo vertiginoso para presentarnos de manera intercalada a cada una de esas mujeres históricas y también, a esas personas de las que se rodeaban y poder situarnos así en su contexto. Una forma de dejarnos conocerlas e intentar llegar a sentir lo mismo que ellas. 11 personajes narrados a la velocidad de la luz sin tiempo para que el público pestañee y sin pausa para que ninguna de ellas pueda ni siquiera respirar. Una presentación que al igual que el resto de la función se presenta con una sincronía brillante dentro de una coreografía brutal e hipnotizante, y que bajo la dirección musical de Joan Miquel Pérez, nos muestra en apenas diez minutos de espectáculo el desborde de talento que allí se nos presenta. Y tanto es el nivel del que os hablo, que al segundo número musical, pude escuchar como en las butacas adyacentes un espectador decía: «Joder, ¡qué buenas son!».

Todo esto dentro de una escenografía inmensa, versátil e imponente a cargo de Alessio Meloni que nos traslada de la fábrica inglesa a los campos de juego sin ni siquiera darnos cuenta. Un viaje en el tiempo constante y que en sincronía con el juego de luces mágico y decisivo a cargo de David Picazo nos hace sumergirnos en la historia y vivir cada partido como si fuéramos una de las espectadoras de la época.

Y es que, el amor y la pasión de Sergio Peris-Mencheta por el teatro es algo que se palpa en cada uno de sus trabajos. Su forma de entender este mundo, el mimo con el que trata a esta profesión, la manera de hacer equipo y el estilo de presentarnos un montaje, es el sello que lo hace inconfundible. Es lo que hace que sepas que cuando vas a ver un nuevo trabajo de Barco Pirata vas a entregarte a algo que nunca antes habías vivido desde un patio de butacas. Y con Ladies Football Club, una vez más, vuelve a demostrar que está a un nivel teatral diferente de lo que se ha hecho antes y por eso, es lógico que desde que se anunciase que esta obra iba a ser una de las encargadas de disfrutarse en el Festival Sagunt a Escena, el público adquiriese sus entradas a meses vista, y anoche nos encontrásemos con un teatro romano llegando casi a marcar el aforo completo que despidió y agradeció el trabajo de ese equipazo con tres minutos de aplausos sin descanso.

Así que sí, no había mejor forma de volver y comenzar la nueva temporada que de la mano de este espectáculo, con este equipo de Champions y dentro de un marco tan mágico como el Festival de Sagunt a Escena. Gracias a cada una de las personas que hicieron que la noche de ayer fuera una de las más esperadas y bonitas de toda mi vida teatral. Gracias a esas increíbles actrices por regalarnos este trabajo, al equipo que la ha levantado y traído a nuestros escenarios, a Sergio por amar el teatro como lo hace y a Diana por regalarme siempre funciones especiales.

Añade tu comentario