Teatro: ‘Juana’

Ayer el Teatre Principal de Valencia disfrutó del cierre de gira de este increíble montaje de Chevi Muraday.

Juana teatro

Los que ya me conocéis o sois asiduos/as de este blog, sabéis que siempre intento escribiros desde el corazón y siendo lo más sincera y objetiva posible, y por eso hoy, antes de comenzar a hablar de ‘Juana’ tengo que confesaros que yo no entiendo de danza, no soy una experta en este bonito arte. Aquí solo puedo hablar desde lo que veo y lo que ese destello de movimientos bellos me hace sentir, pero nunca desde el apartado más técnico de la expresión artística.

Dicho esto, os pondré en antecedentes… Conocí a Chevi Muraday en 2014, en Barcelona. Presentaba en la 10ª edición del ‘Festival Dansat’ su espectáculo ‘Return’, en donde compartía escenario con una de mis actrices favoritas, Marta Etura. Ahí cumplí el sueño de ver a Marta sobre las tablas, pude ver un espectáculo de Chevi Muraday por primera vez, y disfruté de un montaje de estas características. Nunca había visto nada igual, por eso, obviamente, con ‘Return’ me enamoré del trabajo de Chevi, y me hizo admirar aún más el talento y la versatilidad de mi admirada actriz, Marta Etura.

Y aunque posteriormente he seguido viendo su carrera sobre las tablas como coreógrafo de diferentes obras como ‘El Eunuco’ de Pep Antón Gómez y Jordi Sánchez, o ‘La cocina’ de Sergio Peris-Mencheta entre otras muchos, no ha sido hasta ahora, casi 7 años después cuando he vuelto a verle sobre las tablas dirigiendo y protagonizando un espectáculo de esos que te dejan hipnotizada, en donde da igual si entiendes de danza o no, porque esto va de sentimientos, de vivir y de dejarte llevar por el precioso movimiento de sus protagonistas. ‘Juana’ es fuerza, es ritmo, es sentimiento… ‘Juana’ te engancha en la butaca y no te deja levantarte.

Y eso fue lo que a mi me pasó anoche, cuando tuve la gran suerte de vivir la última función de la gira, de este espectáculo que se despedía ayer en el Teatre Principal de Valencia. Ayer, la capital valenciana y yo tuvimos la gran suerte de vivir esos últimos minutos de ‘Juana’, que con Aitana Sánchez-Gijón como protagonista y acompañada por Chevi Muraday, junto a otros 3 increíbles artistas (Egoitz Sánchez, Javier Monzón y Víctor Ramos), nos regalan una creación que tengo que hacer hincapié que a nivel de producción y a nivel visual, me parece de lo más bonito que he visto en años.

‘Juana’ tiene ritmo y con ella no hay descanso que valga. Casi 90 minutos de arte transmitido a través de sus diferentes formas. Que con la dirección artística del propio Chevi y con los textos de Juan Carlos Rubio, Clarice Lispector y Marina Sreseky, nos lleva de viaje por esas mujeres que unidas por un mismo nombre, se preguntan de manera constante si en la tierra existe el destino femenino. Por eso, de la mano de una mujer del calibre y la presencia de Aitana Sánchez-Gijón, vemos a Papisa Juana, Juana de Arco, Juana la Loca, Sor Juana Inés de la Cruz y Juana Doña. Mujeres de la historia representadas en un obra que seguramente, quedará en la memoria de todos sus espectadores.

Y es que, una vez más, una producción de la talentosa compañía Losdedae Compañía de Danza  que en esta caso se une con el Teatro Español, nos trae magia sobre las tablas y nos regala arte de ese que no puede ser explicado, que solo puede vivirse. Y eso es ‘Juana’, arte en estado puro y que demuestra una vez más, lo importante que son las artes escénicas en nuestras vidas.

Añade tu comentario