Entrevista con Juanma Navas

"'Acacias' me ha proporcionado el placer de elaborar desde el principio un personaje como el de 'Don Ramón'"

Juanma_Navas

Hace unas semanas tuve la suerte de poder conversar con Juanma Navas, uno de los rostros protagonistas de la serie ‘Acacias 38’, la ficción diaria de TVE que día a día se ha introducido en la casa de millones de espectadores y que en estos últimos capítulos se encuentra en un cambio etapa y con la incorporación de nuevos personajes.

Mi invitado de hoy, tiene un gran curriculum a sus espaldas. Hemos podido verle en la pantalla grande gracias a la imprescindible ‘La Voz Dormida’, pero sobre todo, Juanma Navas puede presumir del largo historial televisivo que le avala, series como ‘Tierra de Lobos’, ‘Motivos Personales’, ’90-60-90», ‘Gran Hotel’, ‘Hospital Central’ o ‘Amar es para siempre’, son sólo algunos de sus trabajos más conocidos. Más recientemente, ha sido el encargado de dar vida al personaje de Don Pablo en ‘Acacias 38’.

Para hablar de su papel en la ficción de La 1 y de su larga carrera como actor, Juanma Navas, se sienta hoy en el Patio de Butacas.

Podemos verte en la serie ‘Acacias’ ¿Qué puedes contarnos sobre ella?
Es una serie que me ha proporcionado el placer de elaborar desde el principio un personaje como el de Don Ramón…es una serie diaria, con todo el enorme esfuerzo pero a la vez el enorme aprendizaje que supone, un trabajo en el que cada día comparto vivencias y sensaciones con un equipo humano y profesional excelente, y en el que después de casi un año, sigo siendo afortunado de madrugar con gusto para encontrarme en el plató

¿Cómo me describirías a tu personaje?
Don Ramón es un hombre cabal, me gusta esa palabra; Es integro, con unos valores muy claros y unos principios de honestidad, humanidad, compromiso y responsabilidad que me son muy cercanos, a pesar de que en él se muestran mas exteriormente por el tiempo en el que vive.

¿Qué es lo que más te gusta de él, de Ramón ?
Precisamente esa fe en el hombre y en su futuro, que le hace ser un hombre de ideas avanzadas en lo social, y que es capaz de superar barreras y convenciones para lograr el objetivo de su amor.

 ¿Cómo ha sido la preparación de este personaje?
Además de repensar lo que en mi vida tengo de parecido a él, yo siempre trabajo con imágenes de personajes, de novelas o películas, que me puedan aportar información …en este caso, y salvando las distancias, el personaje del conde de Downton Abbey… y mis propias vivencias como padre.

Si no hubieras dado vida a tu personaje, ¿Hay otro personaje al que te hubiera gustado interpretar?
Si, con veinte años menos Pablo o German (risas), por proximidad Maximiliano, pero es algo que me resulta difícil imaginar conviviendo cada día con Ramon Palacios

Hay un hashtag en twitter #ponunpalaciosentuvida que define mi enorme cercanía al personaje..

Para todos aquellos que todavía no hayan visto algún capítulo de ‘Acacias’, ¿qué le dirías para que se parasen delante de la televisión a verla?
En el sentido mas hermoso de la palabra, es un folletín a la manera decimonónica, por entregas, con grandes amores, pasiones, tragedias…hay muchos personajes con intrigas variadas y cruzadas, es muy entretenida, con un diseño de producción muy digno para ser una serie diaria, y con un vestuario y unos decorados de lujo.

¿Cómo espectador, qué es lo que más te gusta de la serie?
Precisamente el que me despierte pasiones, aversión o empatía a los personajes, señal de que los compañeros hacemos un trabajo fantástico, y el movimiento de cámara en ese decorado …

Me gustaría nombrarte algunos de tus trabajos y que me dijeras que han significado para ti a nivel personal y laboral:
– ‘Amar es para siempre’: La oportunidad de hacer un personaje tan lejano a mi, un malo en el sentido clásico de la palabra, para poder investigar esas facetas…

– ‘La Voz Dormida’: Un homenaje a mi abuelo,, un represaliado de la posguerra, que parecía estar conmigo en esas sesiones por la pasión que Benito inculcaba en el trabajo y el saber hacer de Ramon Quesada como director de actores

– ‘Gran Hotel’: Un personaje de servicio que me dio la oportunidad de aprender de Concha Velasco y del disfrute de una producción muy cuidada

Ahora llega el momento de la última pregunta. Es un tipo test al que me gusta someter a todos mis entrevistados para conoceros un poco mejor y al que ya te sometiste una vez… Me gustaría que me recomendases:
– Un libro: ‘El lector de Julio Vern’, de Almudena Grandes
– Un disco: ‘Who’s the boss in the factory’, de Karmakanic
Una película: Loreak
– Una obra de teatro que hayas visto recientemente: ‘La piedra oscura’ de Alberto Conejero, lo mejor que he visto en mucho tiempo
– Un cortometraje: ‘El paseo de los melancólicos’, de Nacho Casado
Una serie de Tv: Downton Abbey, y ‘Mar de Plástico’.

Añade tu comentario