Entrevista a Eugenio Barona por la serie ‘Servir y proteger’

"Contamos con el asesoramiento continuo de la Policía Nacional y tenemos unos guiones que están muy elaborados"

Eugenio_Barahona_entrev

Más de dos docenas de series a sus espaldas le convierten en uno de los rostros más habituales de la pequeña pantalla, ahora, Eugenio Barona vuelve a la ficción televisiva con la serie diaria ‘Servir y proteger’ en donde da vida a un oficial de Policía a punto de jubilar con varias aristas que le convierten en un personaje muy inquietante. Pero además, también tendrá una colaboración en la esperada ‘La Catedral del Mar’, la cual aún está pendiente de estreno.

Pero aunque mi invitado de hoy se dio a conocer sobre todo con la exitosa ‘Motivos Personales’, anteriormente ya había participado en otras conocidas series como ‘Canguros’ o ‘El Súper’. Luego, siguió acumulando trabajos de renombre con las ficciones ‘El Comisario’, ‘Guante Blanco’, ‘Hay alguien ahí?’, ‘Bandolera’ y ‘Amar es para siempre’, con estas dos últimas volvió a acumular mayor popularidad.

Pero no solo en la televisión se ha dejado ver Eugenio Barona, ya que en el cine ha participado en los títulos ‘Bienvenido a casa’, ’23F La Película’ o más recientemente en ‘El destierro’. En el teatro le hemos visto a través de los montajes ‘Romancero’, ‘Novecento’ y ‘Las mejores ocasiones’, y ahora, vuelve a la televisión con una ficción de diaria de género policíaco y de la que hemos hablado en la siguiente entrevista.

En la actualiadad podemos verte en ‘Servir y proteger’ la nueva serie de TVE, ¿qué puedes contarnos sobre ella?
Es una serie que me sorprendió bastante por lo cuidada que está. Contamos con el asesoramiento continuo por parte de la Policía Nacional y además tenemos unos guiones que están muy elaborados para ser una serie diaria que ya sabes que se trabaja con muy poco tiempo. Están muy bien escritos y muy bien planteados. Creo que va a ser una serie que puede verla todo el mundo y me parece que tendrá bastante éxito.

¿Cuál es tu papel en ella?
Es el de un oficial de Policía que está ya en las postrinerias de su carrera, con mucha experiencia en las calles y que se va a jubilar… Entonces ahí hay una trama un poco oscura, ya que es un personaje que se mueve un poco entre el bien y el mal, en ese momento en que piensa que está en decadencia, que va a terminar su carrera profesional pero en el que también quiere retomar su vida personal. Es un personaje con muchas aristas. Me gusta bastante.

¿Cuáles crees que pueden ser las claves del éxito?
Tiene un casting muy bien hecho, con actores muy solventes en donde se conjugan muy bien los que tienen más experiencia con los más jóvenes. Creo que va a ser muy entretenida porque además de contar con la trama principal, hay muchos más detalles, historias personales de los personajes, tramas generales de la policía… Creo que conjuga muy bien esas cosas.

Como comentabas al principio habéis contado además con el asesoramiento de la Policía…
Sí, nos han instruido bastante en cómo funciona el organigrama en general, desde los mandos hasta los agentes y la instrucción más técnica también, el cómo manejar las armas, cómo se llevan a cabo las detenciones e incluso el tema jurídico.

Y luego la atención es continua, siempre que hay un problema están ellos resolviéndonos esas dudas que podemos tener. También os han planteado circunstancias que se dan en la Policía. Estamos muy bien documentados y muy arropados por ellos.

¿Cuál es la mayor dificultad a la que te has enfrentado con esta serie?
Lo más dificultoso de una serie diaria es que trabajas con muy poco tiempo para preparar los capítulos, pero en este caso, hay un poquito más de margen, se ensaya un poco más y en el caso de las acciones más complicadas se han ensayado bien las coreografías. Aunque siempre la dificultad está en la inmediatez, que tienes que acabar un capítulo con poco tiempo y sabes que siempre surgen ponderables o sabes que al haber escenas de acción es todo más complicado, pero al estar tan bien arropados es bastante llevadero.

¿Hay una media estándar de cuánto tardáis en grabar cada capítulo? 
Pues aunque se está montando de una forma novedosa, se suele hacer un capítulo cada 3-4 días.

¿Qué le dirías al público para que se pusiese delante de la pantalla a verla?
Yo creo que es una serie entretenida porque tiene un poco de todo, acción, historias entre los propios personajes con tramas generales y privadas y todo eso lo conjuga muy bien. Y aunque yo no suelo fijarme mucho en las audiencias, me ha llegado información de que va todo bastante bien de momento.

Además, también podremos verte de manera un poco más puntual en ‘La Catedral del Mar’. ¿Cuál será tu papel en ella?
Sí, ahí he hecho un papel más pequeñito, es una colaboración, pero me hizo mucha ilusión porque es una serie que está muy cuidada y con un gran despliegue de medios. Es una serie bastante ambiciosa. Yo creo que va a ser una ficción muy potente, porque tiene un elenco maravilloso y unas localizaciones estupendas. Dará que hablar!

A lo largo de tu extensa carrera te hemos visto en numerosos papeles, pero si no te importa, me gustaría analizar contigo alguno de ellos y que me dijeses que te han aportado a nivel laboral o personal

– ‘Motivos personales’: Es una serie de la que guardo muchísimos muy buenos recuerdos. Además me parece que en su momento fue bastante novedosa, muy bien hecha y con un elenco maravilloso. Me gustaba mucho mi personaje, un inspector de Policía con mucho misterio. Trabajé con unos compañeros estupendos y fue todo un éxito. Fue uno de los personaje que más me ha marcado, el Inspector Larranz.

– ‘Amar es para siempre’: Hice un personaje de los que habitualmente hago, un buscavidas muy manipulador, que estaba entre el bien y el mal, también dispuesto a corromperse y manipular, pero luego tenía buen fondo, tenía una doble cara, tenía su corazoncito. Era un personaje interesante y me gustaba. Además, me gustó trabajar con Anabel Alonso también que teníamos las tramas juntos

– ‘Bandolera’: El malvado Capitán Olmedo, que era el villano oficial de la serie (ríe). Muy divertido, un personaje básicamente oscuro y muy corrupto. Me lo pase estupendamente. Además en la serie siempre estábamos haciendo exteriores, montando a caballo, había muchísimas acción de pistolas, peleas… Y disfruté mucho con ese personaje, que era muy malo e incluso la gente me decía: «Pero ¿Cómo puede ser usted tan malo?» (ríe)

Fue un personaje bastante popular. Tuve una época que la gente me conocía muchísimo y yo no sabía que daba ese registro tan canalla. Tuve una época de bastante popularidad. No sabía yo que iba a empatizar tanto con la gente un personaje tan malo (ríe).

Una pregunta que te harán mucho supongo es que ¿te gusta más hacer de malo?
Pues no me gusta más, pero sí me lo han preguntado varias veces. Pero no sé si es por ese perfil que tengo por mi físico, pero no, he hecho también papeles tiernos y de enamorados. Yo he dicho otras veces que me gusta mucho la comedia inteligente y reconozco que puede que sea más difícil que hacer un personaje tierno y digamos, con buenas virtudes es más difícil que empatice con la gente, al contrario que un malo que puede que sea más fácil, porque la gente se identifica con esa parte malvada que tenemos todos, esa parte inconfesable (ríe).

Pero me gusta hacer todo tipo de personajes, siempre que tengan potencia, que tengan algo dentro, que transmitan algo, no me gustan los personajes planos, que sean previsibles… Me gustan los que son inquietantes, que tengan algo en todos los sentidos.

Para acabar, me gustaría invitarte a participar en un tipo test que le hago a todos mis invitados. Es un juego para conocerte un poco mejor y en donde me gustaría que me recomendases:

– Un libro: ‘La mujer justa’ de Sandor Marai.
– Un disco o cantante: Me gusta mucho el Jazz, por ejemplo el disco ‘Blue in Green’ de Miles Davis.
– Una película que siempre recomiendas: Tendría muchísimas para decirte, pero me fascina ‘Vértigo’ de Hitchcock, es una de las que siempre pongo en el podio.
– Una película que hayas visto recientemente: Últimamente no he ido mucho al cine, pero me han encantado las películas de Sorrentino y también me gustó mucho ‘Whiplash’.
– Un cortometraje: ‘El campo de la rosa’.
– Una serie de TV ya finalizada pero que siempre recomiendas: A mi me encantaron ‘Los Soprano’.
– Una serie de TV a la que estés enganchado actualmente (En emisión o no): Ahora no estoy enganchado a ninguna, pero la última fue ‘True Detective’.
– Una obra de teatro que te marcase: Tengo varias, pero me gustó mucho ‘Donde estás Ulalume?’ que es sobre un poema de Edgar Alan Poe.
– Una obra de teatro que tienes ganas de ver y que está en cartel: ‘Blackbird’ que está Irene Escolar y me gustaría ir a verla.

Añade tu comentario