Conversando con: ALICIA ARMENTEROS

"Me sorprende que apenas se hable de los cortometrajes"

Alicia Armenteros

Hoy tengo de invitada a la actriz Alicia Armenteros que acaba de llegar del Festival de Málaga, en donde el cortometraje en donde participa Anticlímax, ha ganado la Biznaga de Plata a Mejor Cortometraje de Ficción dentro de la sección oficial y que protagoniza  junto a Belén López, Manolo Solo y Jorge Clemente, que bajo la dirección de Néstor López y Óscar Romero.

Muchas gracias por tu tiempo y muchas felicidades por este nuevo premio Alicia. Antes que nada ¿Cómo estás?
¡Muy bien! Trabajando y muy contenta en general.

Anticlímax lleva ya un largo recorrido en festivales, se presentó recientemente en el de Medina del Campo y en el Festival de Málaga habéis ganado la Biznaga de Plata, a Mejor Cortometraje de Ficción en la sección oficial, premio que se suma a los otros tres que ya lleváis ¿Cómo estás viviendo todo esto?
Saber que el corto se iba a presentar en Málaga fue muy emocionante. Es de los primeros proyectos en los que aparezco que forman parte del festival, y siempre es una ilusión saber que algo en lo que has aportado tu trabajo está funcionando tan bien. La acogida está siendo súper buena y eso nos ilusiona mucho.

¿Cómo ha sido el proceso de creación de tu personaje?
Realmente en su mayoría, el personaje fue naciendo  a lo largo del rodaje. Todo transcurre en un escenario onírico y nuestros personajes tenían bastante libertad de movimiento, y eso ha sido muy divertido. Dejarnos llevar por los lugares en los que rodábamos, el texto y la historia en sí ha sido todo un descubrimiento. 

Has estado bajo las órdenes de dos directores como son Néstor López y Óscar Romero, ¿Que has recogido para tu faceta como actriz, trabajar junto a ellos?
El arco del personaje ha sido muy interesante. Cómo empieza y cómo acaba. Hacer todo ese recorrido fue todo un viaje.

Anticlímax gira alrededor del amor, la añoranza, la empatía y la falta de comunicación en la que es llamada la era de la sobrecomunicación, ¿ha cambiado este trabajo tu forma de entender esas áreas, sobre todo la falta de comunicación actual?
Siempre impacta ver desde fuera cómo la falta de comunicación (o una mala comunicación) pueden acabar con una relación que ha estado repleta de momentos felices. Y representarlo más todavía. 

Ahora presentas Anticlímax, pero no es el primer proyecto en el mundo en corto en el que trabajas ¿Qué te aporta este formato más breve?
Los cortometrajes en los que he trabajado me han permitido explorar personajes que a veces, en otro tipo de ficciones, no he podido desarrollar. El hecho de que sea un formato más breve me permite vivirlo todo con más intensidad y más inmediatez, y eso en ocasiones es un chute de adrenalina y esa sensación de campamento de verano.

¿Crees que actualmente se le da al mundo del cortometraje todo el valor que se merece?
Desde luego que no. Y con toda la producción que hay, me sorprende que apenas se hable de los cortometrajes.

Has trabajado al lado de Belén López y Manuel Solo, dos intérpretes con una larga trayectoria a sus espaldas… ¿Qué te han aportado a tu faceta como actriz?
Siempre impone trabajar con actores a los que has visto trabajar en numerosas ocasiones, pero ver crear y conocer la humanidad de los artistas a los que sigues es  de las cosas más guays de la profesión. 

Te lanzarías a decirme, ¿qué crees que les has aportado tú a ellos?
No me atrevería a decirlo. Supongo que alguna risa.

Una de las preguntas que siempre hago es el cuestionario cultural. Aquí me gusta preguntaros recomendaciones para aprender los unos de los otros. Y consiste en que me recomiendes:

  • Un libro que te estés leyendo o te hayas leído hace poco: Estoy empezando Todo va a mejorar de Almudena Grandes. 
  • Una serie que estes viendo últimamente y te esté gustando: ¿Cómo te quedas si te digo que estoy viendo por primera vez Sexo en Nueva York?
  • Una película: Marie Antoinette de Sofía Coppola.
  • Una obra de teatro que hayas visto o que tengas pendiente de ver: Nunca pude llegar a ver El Público de García Lorca dirigido por Álex Rigola y sueño con que algún día vuelva algo parecido.
  • Un corto: Alicia fai Cousas, de Ángel Santos. Un poco de autopromo. (ríe).

Añade tu comentario