El Cascanueces, una de las obras clásicas más representadas mundialmente y conocidas de todos los tiempos, con dirección artística de E. Bespalova y libreto de Marius Petipa, aterrizó ayer en el centro artístico de La Rambleta, para una vez más, hacer disfrutar al público valenciano con su versátil cartelera cultural, gracias a la cual puedes vivir desde noches de risas gracias a sus sesiones de Stand Up, hasta tardes como las de ayer, en donde el arte del ballet, era el gran protagonista del día.
Esta obra de ballet en dos actos, la cual perpetuó a Tchaikovsky con la más que famosa Opus 71, y melodías como La Danza de la Hada de Azúcar o El Vals de las Flores, nos traslada a un mundo de fantasía navideña en donde un héroe, el famoso Príncipe Cascanueces, se enfrentará a criaturas de todo tipo, representadas por un numeroso cuerpo de baile, coreografiados por Marius Petipa y Lev Ivanov, para a través de la magia y el increíble movimiento de los cuerpos de sus bailarines, jugar con la imaginación de todos los asistentes allí presentes y que ayer, abarcaba un rango de edad de lo más amplio posible, llegando a contemplarse en algunas de las butacas de Rambleta, espectadores tan pequeños que incluso podrían estar viviendo ayer, su primera experiencia teatral.
Un mismo patio de butacas, que anoche se vislumbraba casi al completo y que se lanzó a aplaudir de forma espontánea desde los primeros movimientos de sus protagonistas. Lo que es otra de las grandes maravillas de la cultura y de esta obra atemporal en concreto. La capacidad de enganchar a un público variado y sin necesidad de ser entendidos en la materia, como es por ejemplo mi caso, ya que el ballet me parece una experiencia artística tan sumamente bella como difícil de entender.
Y aunque El Cascanueces, termina su etapa en Valencia por este año, continuará con representaciones por el resto de España, para volver próximamente en el 2023 con nuevas funciones.
Ficha técnica:
Música: Pyotr Ilyich Tchaikovsky. Libreto: Marius Petipa basado en el cuento de E.T.A. Hoffmann.Dirección Artística: E. Bespalova.Coreografía: Marius Petipa y Lev Ivanov. Escenografía: Classic Stage. Figurines: J. Barska.
Duración: 120 minutos en dos actos con descanso.