Teatro: ‘EVA CONTRA EVA’

Eva contra eva. Crónica

En mi casa siempre hemos sido muy de Ana Belén, de hecho podría decir perfectamente que la banda sonora de mi vida tiene un alto porcentaje de sus canciones. Pero por desgracia, tengo que confesar que nunca había tenido la oportunidad de verla sobre las tablas, por eso, este fin de semana iba muy nerviosa al teatro, quizás incluso algo más de lo habitual. ¿Me gustará? ¿Me defraudará? ¿Pero actuando es tan buena como cantando? Todas estas preguntas se las hacía a mi padre, que es quien se ha encargado siempre de ponerme sus canciones desde que tengo uso de razón. Él, tan sabio como siempre me hablaba de la historia de Ana Belén y para acabar me decía: «Tú tranquila, ve, disfruta y luego me cuentas». Y así lo hice…

‘Eva contra Eva’ cuenta con la adaptación y dramaturgia de Pau Miró, la dirección de Silvia Munt y un elenco formado por Ana Belén, Mel Salvatierra, Manuel Morón, Javier Albalá y Ana Goya. Una obra inspirada en ‘Eva al desnudo’ de Joseph L. Mankiewicz. Y que gira alrededor de dos actrices de generaciones distintas que deben interpretar a un mismo personaje. Dos actrices, dos generaciones y también dos formas de entender la profesión y la forma de hacer las cosas.

Y como siempre os digo, seré sincera. Esta obra tenía varios factores que la convertían en una clara candidata a que me hiciese disfrutar: Manuel Morón, un actor al que admiro y respeto muchísimo formase parte del elenco, que el texto fuese de Pau Miró, o que la protagonista sea la ya citada Ana Belén, serían solo alguno de ellos. Pero sinceramente, con lo que no contaba tan claramente es que ‘Eva contra Eva’ se acabara convirtiendo en una de las obras que más me han marcado de estos últimos años.

Desde ese momento en que me senté en mi butaca del Teatre Principal de Valencia, (el cual por cierto, contaba con el aforo completo dentro la normativa), ya sabía que algo bueno llegaba. ¿Por qué? Pues realmente no lo sé. Quizás fuera esa maravillosa escenografía que rápidamente llamó mi atención aún con las luces todavía encendidas, o quizás porque había tenido un día tan caótico, que realmente necesitaba con todas mis fuerzas que esa función y por ende, el teatro, volvieran a sanarme y a aislarme de lo que me esperaba en el exterior de la sala… Y yo no sé lo que fue, pero desde el momento que las luces se apagaron y Mel Salvatierra salió a escena, la magia comenzó…

‘Eva contra Eva’ tiene luz, tiene humor, tiene talento, tiene carácter… Tiene muchas cosas que la hacen especiales. Es una obra imponente y llena de un ritmo que provoca que no decaiga en ningún momento. Aquí no hay instantes bajos para aislarte de lo que está sucediendo y dejar que en tu cabeza fluyan otros pensamientos que te saquen de la historia. No, aquí hay contenido y hay frescura sin llegar a estresarte. Es una obra que bajo una dirección magnifica de Silvia Munt consigue que cada uno de sus intérpretes brillen de manera independiente sin apagarle la luz al resto de sus compañeros. Aquí todos lucen de manera individual y en conjunto conforman una maquinaria perfecta.

Un elenco que se merece un párrafo aparte. Y porque siguiendo con mi sinceridad, os reconoceré otra cosa, nunca había visto trabajar a Mel Salvatierra y ahora, me he enamorado de su talento. Porque desde ese momento en que sale a escena ya intuyes que vas a ver a alguien bueno y que te va a enganchar con una luz diferente. Una actriz que junto a Ana Belén provoca un tándem precioso y mantiene un ritmo armonioso dentro de la función.

De otros de mis favoritos, Manuel Morón, poco voy a decir a estas alturas que nadie sepa ya. Él es para mi, uno de los grandes actores de nuestro país, al que disfruto ver especialmente sobre las tablas y a quien nunca puedo sacarle ninguna pega. Y obviamente, en ‘Eva contra Eva’, ha vuelto a reforzar mi admiración por él. Al igual que me ha pasado con Ana Goya, a quien solo puedo darle las gracias por hacerme reír esa tarde de la manera tan eficaz y tan bonita en la que lo hizo. Todos ellos junto con un maravilloso Javier Albalá completan un quinteto titular de nota. Un quinteto que tiene como cabeza de cartel a Ana Belén y de la que lo siento, pero yo no puedo decir nada, pero porque no habría nada que estuviera a la altura de lo que para mi significó verla en directo, con esa presencia constante sobre las tablas durante todo la función, con esa fuerza y con ese crecimiento constante de su personaje a lo largo de 90′. Creo que lo único que puedo añadir es lo que le dije a mi padre cuando salí del teatro: «Papá, he podido comprobar por fin en directo porqué es una de las grandes de nuestro país». 

Así que yo solo puedo deciros no solo que llenéis las salas de todos los teatros y apoyéis la cultura en todos sus aspectos, sino que también vayáis a disfrutar de ‘Eva contra Eva’, porque estoy segura que no os arrepentiréis, y al igual que hizo todo el Teatre Principal de Valencia, aplaudiréis sin cesar a todo ese equipo artístico y técnico que nos han regalado algo tan bonito y reconfortante como esta obra.

Añade tu comentario