Llega al Teatro Lope de Vega de Sevilla la obra ‘Kathie y el hipopótamo’

Según el propio Vargas-Llosa: "Una farsa llevada hasta las puertas de la irrealidad'

Kathie

¿Qué es lo que tiene el ser humano que le impulsa a mentir sistemáticamente? ¿Cuál es la razón de que adornemos nuestras historias con mentiras que al final acabamos creyéndonos nosotros mismos? Eso es lo que veremos en la obra Kathie y el Hipopótamo, creada por Mario Vargas-Llosa y donde la mezcla de verdad y ficción retrata la cruda verdad de los personajes.

‘Kathie y el hipopótamo’ nos narra la historia de Kathie, una mujer de la alta sociedad, que contrata los servicios de un profesor universitario, Santiago Zabala, con el fin de que escriba un libro que narre sus vivencias en el viaje que realizó por los continentes de Asia y África. Las vidas de los dos personajes quedarán entrelazadas entre la verdad y la mentira, entre lo que uno cuenta y lo que el otro escribe, dejando entrever de esta forma lo que han sido y lo que hubieran querido ser mientras muestran a la vez esas verdades que tanto ansían esconder.

El eje sobre el que gira la obra es Kathie, a la que interpreta la actriz y cantante Ana Belén. De ella podría escribir párrafos enteros y me quedaría corto a la hora de enumerar sus logros y currículum , así que solamente destacaré algún que otro premio como los dos Fotogramas de Plata a Mejor Actriz, uno de Cine por ‘La pasión turca’ y otro de Teatro por ‘Fedra’. También es de sobra conocida su larga y reconocida carrera musical a través de la cual ha triunfado a lo largo de medio mundo con giras como ‘El gusto es nuestro’ junto a artistas de la talla de Miguel Rios, Joan Manuel Serrat y su marido Víctor Manuel. Además a finales de los 90 dirigió su primera película, ‘Como ser mujer y no morir en el intento’, con Carmen Maura y Antonio Resines en los papeles protagonistas.

El papel de Santiago esta interpretado por Ernesto Arias, quien ha estado desde sus inicios fuertemente ligado al Teatro de La Abadía asistiendo a todos los talleres, cursos y seminarios impartidos desde 1994 hasta 2008 por grandes maestros como José Luis Gómez o Mar Navarro. También ha impartido sus propios cursos sobre clásicos de la literatura española como ‘Fuenteovejuna’ de Lope de Vega o ‘La vida es sueño’ de Calderón de la Barca. En televisión le hemos podido ver en series como ‘Águila Roja’, ‘Isabel‘ y ‘Los hombres de Paco’.

Completan el elenco la actriz madrileña Eva Rufo quien también cuenta con una dilatada carrera teatral a sus espaldas, además ha participado en la pequeña pantalla con la serie ‘El comisario’ y en el cortometraje nominado al Goya en 2011 ‘Meine Liebe’. Junto a ella tenemos también al actor de teatro Jorge Basanta quien ha participado en series como  ‘Hospital Central’ y ‘Cuéntame’.

Como encargado de los arreglos y de la música original de la obra tenemos a David San José productor y arreglista de artistas como Miguel Bosé, el mítico Juan Valderrama o la propia Ana Belén y además de ser el creador de melodías para televisión como la de ‘Cuéntame’. Cerrando el equipo está  la actriz Magüi Mira que en esta ocasión vuelve a realizar las tareas de dirección.

‘Kathie y el hipopótamo’ estará en el Teatro Lope de Vega de Sevilla a partir de mañana jueves 16 de Octubre hasta el domingo. ¿Descubriremos «qué» o «quién» es el hipopótamo?