Un año más, el pueblo de Villamayor de Santiago se sumergió en el maravilloso mundo del cortometraje con una nueva edición del FEC Villamayor de Cine! Una tradición que desde hace ya 11 ediciones, el cineasta Francisco Javier Alonso lleva hasta esta conocida localidad conquense, que año tras año se sumerge durante cuatro días en el admirable mundo del cine en corto.
Este año y como es habitual el maestro de ceremonias fue el actor Luis Mottola que desde el Auditorio del municipio guió a los asistentes a través de la proyección de los diferentes cortos nominados como fueron: ‘El Aquiler’ de Pablo Gómez Castro, ‘Cunetas’ de Pau Teixidor, ‘El marionetista’ de Carlos Lascano, ‘La teoría del sueño’ de Rubén Barbosa, ‘Matria’ de Álvaro Gago, ‘Caronte’ de Luis Tinoco, ‘Sushi’ de Roberto Martín Maiztegui, ‘Un cuento familiar’ de José Corral, ‘Kapitalistis’ de Pablo Muñoz Gómez, ‘El mal amor’ de Sergio González-Román, ‘Inlove’ de Les Frères López y ‘9 Pasos’ de Marisa Crespo y Moisés Romera.
En esta ocasión el jurado estuvo compuesto por una de las caras más habituales y fieles de este festival, como es el director de ‘El Blog del Cine Español’, Juan Francisco Pérez Polo, quiene estuvo acompañado por Sergio Caballero y Pol Monen. Además, la gala contó con la presencia de diversos representantes de los cortos nominados como fueron José Corral (Un cuento familiar), Sergio Román y Mireia Chambó (El mal amor), Roberto Martín (Sushi), David Segarra (Sabios de la huerta), Fernando Ampuero (The love seeker), Javier Gómez Bello (The Polar Silence) y Pau Bacardit (Compatible). La última gala también contó con la presencia de algunas autoridades locales como Jesús Fernández y Mari Carmen Rodrigo, Teniente de Alcalde y Concejala de Cultura de Villamayor De Santiago respectivamente) y Francisco Javier Doménech, Diputado de Cultura de Cuenca.
El palmarés de la XI Edición del FEC Villamayor de Cine! se cerró de la siguiente forma:
– Premio Globalcaja – Jesús Guzmán al Mejor Cortometraje: ‘Matria’ de Álvaro Gago.
– Premio CEV al Mejor Documental: ‘5105. Historia de una fuga de Mauthausen’ de Diego González.
– Mejor Actriz: Francisca Iglesias por ‘Matria’
– Mejor Actor: Manuel Morón por ‘Cunetas’.
– Mejor Montaje: Frank Gutiérrez por ‘Caronte’.
– Mejor Fotografía: Álex Sans por ‘Cunetas’.
– Mejor Guión: Sergio González Román por ‘El Mal Amor’.
– Mejor Sonido: Daniel Jiménez y Cora Delgado por ‘Caronte’.
– Mejor Dirección: Pau Teixidor por ‘Cunetas’.
– Mejor Cortometraje en habla no Hispana: ‘Kapitalistis’ de Pablo Muñoz Gómez.
– Premio del Público – Patrocinado por Residencial Cervantes: ‘El mal amor’ de Sergio González Román.
De esta forma, se cierra otro año, en el que Francisco Javier Alonso consigue junto a todo su equipo, acercarnos un poco más al mundo del cortometraje, un género complejo y poco promocionado, pero que tanto hace por nuestro cine. Un mundo mágico y que quizás en muchas ocasiones, no es tan valorado como se merecería. Por eso, nuevamente, felicidades compañeros por el trabajo que año tras año realizas con toda la pasión que este trabajo requiere.