Si le pidiésemos a la mayoría de la gente (incluso a algunos expertos) que nos nombrasen a cinco escultores de la Europa del siglo XX , difícilmente superarían la prueba sin buscar en libros especializados, y aún así les costaría. ‘Una mica d’escultura, si us plau’ reúne a algunos de los mejores escultores de la época en una exposición realmente original.
La escultura ha sido uno de los artes más representativos durante la historia de la humanidad pasando por La Venus de Willendorf, La Dama de Elche o El David de Miguel Ángel. Varios siglos después, más concretamente a finales del siglo XIX y durante todo el siglo XX, la escultura más tradicional sobrevivió dignamente a la irrupción de un movimiento mucho más abstracto. Miles de escultores de toda Europa mantuvieron vivo este arte del que ahora el MEAM nos trae en una representación tan especial.
‘Una mica d’escultura, si us plau!’ es una muestra personal de algunos de los autores del siglo XX, con algunos de los nombres más importantes del movimiento. Sí, he dicho personal, porque en esta ocasión podremos contemplar las obras de la colección del MEAM sin ayudas de otras fuentes. Eso quiere decir que podremos apreciar los gustos del coleccionista de una manera única y dándole mas calidez si cabe a la obra.
Más consecuencias de que las piezas sean todas de un solo propietario es el límite presupuestario y que no se pueden disponer de todos los artistas que se hubiera querido. Pero aún con esos ajustes, se ha logrado reunir una muestra importante de nombres relevantes de la época como Auguste Rodin de quien podemos disfrutar de algunas de sus obras como L´Homme qui tombe o Le petit homme au nez cassé, también tenemos a August Rivière con su Monumento a Beethoven, Georges Minne con Le petit blessé, sin dejar de mencionar al representante español del muestrario el escultor extremeño Torre Isunza, con la maqueta de su monumento El poder de la mujer.
Estos son solo algunos de los nombres que encontramos en ‘Una mica d’escultura, si us plau!’, una buena manera de aprender y disfrutar de algo de historia en familia gracias a esta exposición que estará hasta el 10 de Octubre en el Museo Europeo de Arte Moderno de Barcelona. Los horarios van desde las 10:00 horas hasta las 20:00 horas hoy domingo y de martes a viernes.