Rosa María Sardá, gracias por tanto.

Fotografía: VANESSA MONTERO

Siempre he admirado mucho a Rosa María Sardá, desde muy pequeña la recuerdo a través de sus innumerables trabajos, y por supuesto, como fiel seguidora de la noche de los Goya que soy, como una de las presentadoras más divertidas que ha tenido la gran fiesta de nuestro cine. Pero me quedo con la gran pena de no poder haberla visto sobre las tablas…

Hoy, Rosa María Sardá (Barcelona 1941), una actriz capaz de pasar de la comedia al drama sin pestañear y considerada por Luis García Berlanga como «la mejor de todo el país» nos ha dejado. Y al irse nos deja una gran pena y a mí personalmente, me pone muy triste, porque ella, una de las mujeres con más fuerza, y a quien era un privilegio poder escucharla hablar, se ha ido. Hoy, el mundo es más feo porque LA SARDÁ ya no está con nosotros.

Esta mañana, la Academia de Cine lo ha confirmado en redes sociales. En ella recuerdan a una de las presentadoras más divertidas de los Goya, ganadora de 2 Goyas como Mejor Actriz de Reparto (‘Sin Vergüenza’ y ‘¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo’?), una Medalla de Oro de la Academia, un Fotograma de Plata por ‘Wit’, 2 premios Unión de Actores, y 2 Premios Max, incluyendo el Max de Honor. Y eso son solo algunos de los premios que acumuló a lo largo de su carrera.

Sus más de 70 obras a sus espaldas, una veintena de títulos televisivos y más de 40 películas como ‘Te doy mis ojos’, ‘Todo sobre mi madre’, ‘Airbag’, ‘8 apellidos catalanes’ o ‘Vete de mí’, son parte del gran legado que nos deja Rosa María Sardá.

Una de las actrices referencia de nuestro país. Una de las personas más carismáticas y admirables. Una mujer a la que quedarse en silencio escuchándola era aprender. Ella, LA SARDÁ, inolvidable siempre. Alguien a quien admirar, respetar y aplaudir.

Gracias por tanto Rosa María.

Descansa en paz.

 

**Fotografía: VANESSA MONTERO** 

Añade tu comentario